La Cámara de Comercio de Lleida impulsa la jornada HoritzODS para promover la sostenibilidad como clave para la competitividad empresarial

Lleida, 28 de mayo de 2025.- El Auditorio del Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza de la Universidad de Lleida ha sido el escenario de la primera edición de la jornada HoritzODS, una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Lleida con el apoyo de las cámaras de Andorra, Girona, Pirineos Orientales y Occitanie. El evento se enmarca dentro del proyecto europeo GALOP, financiado por el programa Interreg POCTEFA y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con el objetivo de promover la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la estrategia empresarial.

La jornada ha reunido a profesionales, empresas e instituciones interesadas en conocer cómo la sostenibilidad puede convertirse en un factor clave para la competitividad empresarial. Según datos recientes, el 66% de los consumidores globales están dispuestos a pagar más por productos y servicios de empresas comprometidas con la sostenibilidad, y las empresas que adoptan prácticas sostenibles experimentan hasta un 46% más de crecimiento en sus ingresos.
La jornada ha sido inaugurada por el presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Jaume Saltó, quien ha dado la bienvenida institucional poniendo énfasis en la necesidad de que el tejido empresarial adopte la sostenibilidad como eje estratégico. A continuación, Josep Maria Canyelles, coordinador de Respon.cat, ha introducido los objetivos de la jornada, centrados en ofrecer herramientas y referentes a las empresas para incorporar los ODS de manera efectiva.
La primera conferencia ha sido impartida por Isabel Roser, representante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en España, quien ha expuesto cómo el Global Compact puede convertirse en un aliado estratégico para las empresas que quieren hacer de la sostenibilidad un motor de competitividad.
Tras una sesión de networking, que ha favorecido el intercambio de ideas y experiencias entre empresas del territorio y de otras regiones participantes, ha sido el turno de Isabel Garro, experta en desarrollo sostenible. Garro ha defendido que los ODS deben convertirse en soluciones de negocio, afirmando que:
“Somos la primera generación llamada a reinventarlo todo. Los 17 ODS, que representan grandes desafíos, deben transformarse en oportunidades de negocio capaces de generar un impacto positivo y sostenible”.
La jornada ha concluido con la participación de Javier Goyeneche, fundador de la marca de moda sostenible ECOALF, quien ha explicado el funcionamiento de la empresa y sus proyectos de innovación circular. Goyeneche ha dejado una huella especialmente inspiradora con reflexiones como:
“Lo importante no es tanto lo que haces, sino cómo lo haces”.
Y como mensaje final, lleno de optimismo:
“Busquemos las oportunidades; ilusiona pensar que podemos cambiar el futuro”.

Con iniciativas como HoritzODS, la Cámara de Comercio de Lleida reafirma su compromiso por impulsar una cultura empresarial responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta jornada ha sido un primer paso para conectar el mundo empresarial con las oportunidades que ofrece la sostenibilidad, no solo como reto global, sino como una auténtica palanca de innovación, crecimiento y competitividad.